editorial

Primero de Mayo: ¡Proletarios del mundo, uníos contra el imperialismo!

“Habiendo observado que hay algo injusto en nuestro sistema social, asistí a varias reuniones gremiales y comparé lo que decían los obreros con mis propias observaciones. Mas no conocía el remedio para los males sociales. Pero discutiendo y analizando las cosas en boga actualmente, hubo quien me dijo que el socialismo significaba la igualdad de condiciones, y ésta fue la enseñanza. Comprendí en seguida aquella verdad, y desde entonces fui socialista».1

El obrero «es aquél que vive de un salario y no tiene otros medios de subsistencia que la venta de su trabajo hora tras hora, día tras día, año tras año. Su trabajo es toda su propiedad; no posee más que su fuerza y sus manos» 2 y actualmente en el mundo es el más grande ejército que existe, el de los explotados y oprimidos por el sistema mundial capitalista. Un ejército que cada Primero de Mayo marcha en el mundo denunciando su condición de esclavo asalariado por unos mismos enemigos que, aunque se enfrentan en guerras comerciales y bélicas, se unen firmemente para aplastar a este ejército que se atreve a levantarse contra las cadenas del capital.

Es por eso que cada Primero de Mayo, a pesar de las diferencias ideológicas, religiosas, políticas, de idioma, raza, género…. que como clase proletaria existen, marchamos unidos contra la explotación y la opresión.

Este año el gran ejército de los proletarios sale a las calles a condenar los preparativos de guerra imperialista. Estados Unidos incrementa los aranceles como parte de la guerra económica, ocasionando sobre todo en los países oprimidos una mayor agudización de la condiciones económicas y sociales para el pueblo. Sumado a la guerra comercial, continúa el exterminio a pueblos enteros como el palestino, que desde el 7 de octubre del 2023, cuando se intensificó el genocidio, al día de hoy la cifra de muertos sobrepasa los 60 mil. Pero no es el único, puesto que en la India también hay un plan de exterminio a los pueblos adivasi y a su vanguardia organizada el Partido Comunista de la India (Maoísta). Así mismo la guerra en Ucrania y las guerras en el Congo, Sudán, Siria… continúan, donde los muertos son los hijos de los trabajadores del campo y la ciudad. Es por eso que este Primero de Mayo en las calles de todo el mundo los proletarios a una sola voz agitaremos: ¡Contra la guerra imperialista, proletarios y pueblos del mundo, uníos!

En Colombia, además de condenar la guerra imperialista, saldremos a las calles denunciando al Congreso de los ricos, que nuevamente confirma estar de espaldas al pueblo al hundir la Reforma Laboral, que si bien había sido mutilada con las artimañas parlamentarias, conservaba unas medidas que restauraban algunos derechos y ni así la permitieron pasar. Confirmando por enésima vez que las clases dominantes y su parlamento no están interesados en ceder siquiera un poco de la ganancia producida por los trabajadores y que se la apropian los explotadores, demostrando que la táctica de Gustavo Petro de conciliar con los de arriba fracasó.

Se reafirma así, que el pueblo debe intensificar la lucha directa en las calles, para conquistar los derechos arrebatados en años de conciliación de clases; que incluso para obligar al Congreso a aceptar la Consulta Popular propuesta por Petro, hay que movilizarse y retomar las Asambleas Populares que organicen la lucha. Si el Congreso de los ricos se opone a los derechos del pueblo, serán las Asambleas Populares las que los conquistarán en los hechos. Por eso en las calles del país este Primero de Mayo los proletarios revolucionarios agitaremos: ¡Contra el poder de los ricos, asambleas populares, huelgas y lucha en las calles!

Finalmente, como lo dijo el obrero Samuel Fielden, cuando fue condenado a la horca por dirigir la lucha por la jornada de las ochos horas en 1886, habiendo observado en estos 139 años todos los oprobios ocasionados por el capitalismo imperialista a los trabajadores y pueblos del mundo, se ha demostrado que este sistema no tiene una salida de salvación, sino solamente de muerte y destrucción; es el socialismo la única alternativa que la sociedad tiene para avanzar y superar el atolladero en el que se encuentra actualmente el mundo. Y así como Fielden convencido de esto se hizo socialista, el proletariado de hoy necesita serlo también. Es decir, ser el sepulturero de la explotación asalariada y ser el portador de la nueva sociedad. Por eso saldremos también a las calles como un solo pueblo a agitar ¡Abajo la explotación mundial capitalista! ¡Viva la nueva sociedad, el socialismo y el comunismo!

Llamamos entonces, a que con todo el entusiasmo y la alegría de luchar se conformen Comités Pro-Primero de Mayo que organicen las manifestaciones acogiendo las banderas del internacionalismo y la revolución, a conformar bloques que dentro de las grandes marchas se distingan por sus consignas y banderas revolucionarias y transmitan a los demás hermanos de clase este llamado combativo y revolucionario: ¡Proletarios del mundo, uníos contra el imperialismo!

Comité Ejecutivo – Unión Obrera Comunista (mlm)
7 de abril de 2025


[1] Discurso de Samuel Fielden ante los tribunales

[2] Discurso de Albert Parson ante los tribunales

Comparte

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *