
La experiencia China y la lucha por la liberación de la mujer
En sus albores, la clase obrera oprimida volvió su cólera contra las máquinas; más tarde hizo la Comuna. Entre esas dos etapas hay la misma
En sus albores, la clase obrera oprimida volvió su cólera contra las máquinas; más tarde hizo la Comuna. Entre esas dos etapas hay la misma
Las mujeres en el poder burgués Respecto a las mujeres que están o que participan en el poder político del Estado burgués, quiero señalar unos
El marxismo ha demostrado que la participación de las mujeres es determinante en los procesos revolucionarios. No puede pensarse una revolución sin la participación de
Segunda Parte La camarada Clara Zetkin fue una mujer comunista incansable: líder del Partido Socialdemócrata de Alemania, dirigente del trabajo femenino del Partido, creadora de
Primera Parte Hoy conmemoramos el nonagésimo aniversario de la muerte de la camarada Clara Zetkin, la dirigente comunista que propuso proclamar el 8 de marzo
«El año 1919 fue para las mujeres trabajadoras de Europa occidental un año de lucha activa, feroz e incansable por la igualdad política. Este año
“En el curso de los siglos, [la mujer] ha sido esclava. Al principio, bajo el reino de la pequeña producción, lo fue de la familia;
Se cumplen 113 años de la proclamación del Día Internacional de la Mujer por parte de la II Conferencia Internacional de Mujeres Socialistas, celebrada en
La situación desigual de la mujer y su condición de oprimida por el hombre, vienen desde la antigua sociedad esclavista dividida en clases a causa
Lenin dice en alguna parte que, a los líderes revolucionarios después de su muerte, las clases opresoras intentan convertirlos en “iconos inofensivos”, castrándoles su contenido
La guerra reaccionaria y el falso “Acuerdo de paz” En noviembre se cumplieron seis años de la firma del “Acuerdo de paz” entre los representantes
Una vigorosa pero estilizada mujer trabaja frente a las formas cilíndricas de una maquinaria también colmada de líneas duras. Abajo, a la derecha, un fotomontaje
“Si le pasó eso, fue por algo”, “Quien la manda a salir a la calle vestida de esa forma y a andar en ese sitio
Juana Julia Guzmán, fue una histórica dirigente del movimiento campesino y femenino de la primera mitad del siglo XX. Nació en Corozal, Sucre en 1892
“Cualquiera que conozca algo de historia sabe que los grandes cambios sociales son imposibles sin el fermento femenino” Karl Marx Vivimos en una sociedad capitalista
La causa profunda de la situación desigual y opresiva de la mujer fue y sigue siendo de carácter económico. Con el surgimiento de la propiedad
Invitamos a nuestros seguidores a imprimir el cartel y llenar las paredes con el llamado a las mujeres, especialmente las proletarias y campesinas, a vincularse
El sistema capitalista es un sistema en descomposición. Verdad refrendada en la práctica por los hechos que condenan el fin de la existencia de ese
En el populoso barrio La Gaitana de la localidad de Suba en Bogotá, fue asesinada el 30 de diciembre Yamileth Brito por su expareja, quien
La historia del 25 de noviembre (25N), tiene origen en los sucesos acaecidos en 1960, donde las hermanas Mirabal fueron brutalmente asesinadas por ser activistas