¡Viva el Octubre Rojo y viva el Marxismo-Leninismo-Maoísmo!
¡Saludos queridos lectores!
Este mes de octubre celebramos 26 años de Revolución Obrera, en lucha por la construcción del Partido y la unidad del Movimiento Comunista Internacional. En este número, encontrarán contenido importante sobre la lucha contra el imperialismo, la situación en Palestina, la experiencia socialista en Rusia y China, y la importancia de las Asambleas Populares. También destacamos la lucha de las mujeres, la educación al servicio del pueblo y el arte como motor de la revolución.
La edición 513 de Revolución Obrera impresa ya se encuentra en las calles y aquí lo ponemos también a disposición de los amigos a quienes no podemos llegar en físico, para su lectura, estudio y difusión en formato PDF. En este número se encontrarán:
Sobre el Octubre Rojo
El número inicia con una profunda reflexión sobre la Revolución de Octubre en Rusia y la Revolución de Nueva Democracia en China. Enfatizando en la importancia de recordar y aprender de estas experiencias históricas del proletariado, no solo para celebrar sus logros, sino también para reconocer sus enseñanzas por parte de las nuevas generaciones de revolucionarios.
Lucha contra el imperialismo
Se dedica un espacio significativo a la situación en Palestina, donde se denuncia la opresión y el sufrimiento del pueblo palestino a manos del sionismo y el imperialismo. Este tema se entrelaza con el llamado a la solidaridad internacional y la necesidad de unirse en la lucha contra las agresiones a los pueblos oprimidos en todo el mundo.
La Importancia de la agitación y propaganda
Revolución Obrera reafirma su papel como órgano de agitación y propaganda, destacando que más del 80% de la actividad comunista debe centrarse en estas tareas. Recordamos la evolución de nuestra prensa a largo de sus 26 años e invitamos a la clase obrera y al pueblo oprimido a organizarse políticamente en la Unión Obrera Comunista (mlm) y a contribuir con su voz a la construcción del Partido revolucionario necesario para conquistar el poder.
La Lucha de las mujeres
Este número también resalta la lucha de las mujeres como un componente esencial de la revolución y cómo la emancipación de la mujer está intrínsecamente ligada a la lucha del proletariado. Se hace un llamado a integrar sus demandas con las banderas de la revolución.
Educación y arte como herramientas de transformación
Se aborda la necesidad de una educación que sirva al pueblo y de un arte que esté al servicio de la revolución. Recordando que el arte no debe ser solo una expresión estética, sino que debe estar vinculado a la acción política y a la formación de una conciencia crítica entre las masas.
Compañeros, continuamos instando a nuestros lectores y amigos a unirse a la lucha por la revolución y a contribuir con recursos económicos para sostener el trabajo de Revolución Obrera.
