Mujeres: ¡A organizar el Movimiento Femenino Revolucionario!

Mujeres: ¡A organizar el Movimiento Femenino Revolucionario! 1

Nos es muy grato aceptar la solicitud que nos ha hecho llegar una activista del Movimiento Femenino Revolucionario (MFR). Es un gran avance que compañeras inspiradas en nuestros planteamientos, hayan delineado una plataforma para conformar este movimiento. Por nuestra parte respaldaremos todo esfuerzo porque las mujeres se organicen para enfrentar la opresión machista y la opresión capitalista. Las páginas del portal están a su servicio para toda denuncia, atropello y avance en el proceso por darle cuerpo al Movimiento Femenino Revolucionario.

¡Adelante compañeras!
¡Mujeres como esclavas nunca más!

Revolución Obrera


Apreciados compañeros del Portal Revolución Obrera

Calurosos saludos porque sus tareas sigan avanzando en bien del movimiento revolucionario.

La presente es porque quisiera proponerles publicar la Plataforma de Lucha firmada como Activistas del Movimiento Femenino Revolucionario de la cual hago parte, es una iniciativa que recoge muchos de los planteamientos que en sus páginas han dicho sobre el problema de la opresión a la mujer y su liberación como alcanzable únicamente con la transformación total de la sociedad capitalista, con el socialismo y el comunismo y por tanto, con la lucha mancomunada de los hombres y mujeres del proletariado en alianza con el campesinado por su liberación, es decir, al calor de la lucha de nuestra clase contra el capital imperialista.

En la Plataforma, los activistas de este movimiento hacemos ver cómo la opresión de la mujer surgió en un momento dado del desarrollo histórico de la sociedad, el surgimiento de la propiedad privada y por tanto, cuando la sociedad se dividió en clases sociales, donde la mujer pasó a ser la esclava de la lujuria del hombre, convirtiéndose en su propiedad al igual que la familia y cómo este estado de cosas no ha cambiado con el esclavismo, el feudalismo y el capitalismo.

En este documento se demuestra cómo en el capitalismo la igualdad de la mujer con el hombre no pasa de ser formal y jurídica, mientras en realidad, juntos, la familia, el Estado y la sociedad le niegan sus derechos, logrando, sin embargo, crear las condiciones para que con el triunfo del movimiento obrero sobre sus enemigos y la edificación del socialismo, las mujeres avancen decididamente hacia su completa emancipación.

Se dice allí también cómo en esta sociedad capitalista ha existido un movimiento femenino, el cual, ha podido ser revolucionario dependiendo de cuál ideología y política lo dirige, logrando experiencias valiosísimas como el Buró Internacional de Mujeres Socialistas, los Congresos Internacionales de Mujeres Socialistas, los movimientos de mujeres sufragistas y el Movimiento Femenino Popular del Perú.

La Plataforma igualmente se refiere al movimiento femenino que ha habido en Colombia, movimiento en el que hoy predomina la dirección burguesa, que lo lleva a estar en su gran mayoría al margen de la lucha contra el capitalismo, esencia de la opresión y explotación de la mujer, sistema económico que un movimiento femenino revolucionario debe combatir hasta sus cimientos.

Bajo estas circunstancias, las Activistas del Movimiento Femenino Revolucionario le proponemos al movimiento obrero, esta, como una lucha que apremia hoy, ante la agudización de la opresión a la mujer, manifiesta en los feminicidios y toda clase de vejámenes, como parte de la lucha contra el capital imperialista y en este sentido, llama a las mujeres obreras, campesinas, indígenas, de la pequeña burguesía y a las mujeres trans a participar en las luchas del movimiento obrero, a combatir la prostitución y aun así, a combatir la persecución estatal a las mujeres prostitutas.

Organizar a las esposas de los obreros, sindicalizados o no, para combatir de manera directa toda forma de opresión a la mujer, partiendo de unas reivindicaciones y consignas concretas en los ámbitos laboral, social y político que les permitan unas mejores condiciones de lucha por sus derechos para poder combatir más de lleno al capital.

Por otra parte, para mí ha sido grato encontrar en las páginas de su portal el estímulo que necesitamos las activistas de este Movimiento Femenino Revolucionario al publicar varios artículos de las compañeras, especialmente su participación en la marcha del 8 de Marzo, Día Internacional de la Mujer. Por estas razones y porque veo en ustedes la esperanza para las miles de mujeres que día a día nos vemos enfrentadas a este oprobioso sistema, quisiera ratificarles mi solicitud, a la cual, si acceden, les adjunto PDF de la Plataforma.

Finalmente, a todas las mujeres que lean estas líneas, las invito a sumarse a esta importante y decisiva lucha, porque solas somos vulnerables, porque separadas somos presa fácil de todas las inmundicias que este asqueroso sistema de explotación engendra y reproduce contra el sexo femenino; pero unidas y organizadas, somos verdaderamente doblemente revolucionarias; las invito a sumarse a este Movimiento Femenino Revolucionario.

Calurosamente,
Activista por el MFR 
Junio 2024

Descargar el PDF Plataforma del MFR

Comparte

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias de la Revolución
Viva El Comunismo

Suscríbase a Nuestro Boletín