Botero promete «balín» para el pueblo y es aplaudido por empresarios, banqueros y políticos

Botero promete «balín» para el pueblo y es aplaudido por empresarios, banqueros y políticos 1

Hace unos días, se celebró la 59 Convención Bancaria, un evento realizado por Asobancaria en el que se reunieron representantes del sector financiero, empresarios y políticos, con el objetivo de analizar sus proyecciones económicas que garanticen la defensa de los intereses de sus miembros. En palabras más sinceras, fue la reunión de los mayores estranguladores de la riqueza social, junto a otros sectores de las clases dominantes y sus representantes del Estado, para analizar cómo continuarán asfixiando al pueblo bajo la falsa imagen de hermanitas de la caridad que solo les interesa el progreso y bienestar de los colombianos.

A dicha Convención fueron invitados varios llamados «presidenciables» para que expusieran sus propuestas de país; lo que realmente quiere decir, sus ideas para garantizar que tanto los parásitos financieros como los demás capitalistas, continúen con su paraíso de superexplotación, bajo la farsa del interés por la prosperidad de Colombia, de que todos nos necesitamos y de la necesidad de mantener las instituciones del Estado a su servicio.

Uno de estos «presidenciables» asistentes al encuentro fue el empresario Santiago Botero, quien se ha hecho millonario gracias a que su modelo de negocio es precisamente el financiero. Es evidente que vivir de prestar dinero con intereses, arruinando a pequeños, medianos empresarios y a los trabajadores, produce muy buenas ganancias. Pues bien, este señor ante la pregunta que le hizo el periodista de RCN, de cómo manejaría la protesta social respondió: «Hoy no hay ninguna protesta social, lo que hay es una cantidad de bandidos. En eso estoy de acuerdo, persona que tenga capucha, que vaya en contra de las personas, le quiero decir que en mi gobierno lo único que tendrá es balín. Y se los quiero decir porque se acabó esa guachafita, que la gente paralice el país como lo hacen hoy los indígenas, que son unos bandidos disfrazados de indígenas, no lo vamos a aceptar los colombianos».

Botero promete «balín» para el pueblo y es aplaudido por empresarios, banqueros y políticos 2

Esta respuesta obtuvo del público efusivos aplausos, lo que muestra a esos lobos disfrazados con piel de oveja, como lo que son: los ricachones poderosos que han financiado paramilitares, encapuchados que después de patrullar en el día como Ejército, salían en la noche ocultando sus rostros para cometer masacres de la población. Son estos criminales los verdaderos bandidos los que celebran darle bala a la juventud luchadora y tratar de bandidos a quien se atreven a parar y bloquear para ser escuchado por el Estado. Son esos caballeros quienes se saciaron con los más de 80 muertos y más de 400 desaparecidos del levantamiento popular. Son esas mismas «gentes de bien» las que hablan de paz y promueven marchas en nombre de ella, las que aplauden y vitorean la guerra contra el pueblo y la paz de los sepulcros.

Los sectores más cavernarios de la sociedad, la mafia y demás grupos de las clases dominantes se vienen preparando para aplastar la lucha de pueblo; abiertamente y sin ningún pudor «democrático» los que viven del sudor ajeno invitan a darle bala a los trabajadores. Por eso frente a sus anuncios guerreristas, el pueblo debe prepararse para enfrentar el terrorismo, ya sea de las fuerzas militares o paramilitares. No se puede ser ingenuo y pensar que, apelando a sus buenos corazones y a la razón basada en la defensa de su tal Estado social de derecho, van a renunciar a organizar una cacería contra los dirigentes populares y activistas sociales, y que no apuntarán sus fusiles contra los que organicen la lucha directa en las calles.

Por el contrario, se hace necesario que desde las organizaciones sociales y políticas de los obreros, las comunidades campesinas y negras, los pueblos indígenas, de la juventud y las mujeres y desde las Asambleas Populares, se organice la defensa de los dirigentes y la protección de las acciones de lucha; porque no solo hay que continuar ejerciendo la legítima protesta e incluso la rebelión, sino que estas deben ser más contundentes; porque es urgente recuperar las conquistas y derechos arrebatados por la mafia uribista y defender los pocos que aún queda; pero además, porque solo con la lucha se puede impedir que lo más cavernario de la sociedad tome fuerza y aplaste al movimiento revolucionario, que en el 2021 logró frenar el régimen mafioso y paramilitar, conquistando un mayor espacio en la sociedad colombiana.

La respuesta a los financiadores de la capucha paramilitar y que aplauden darle balín al pueblo, no pude ser otra que la unidad, la organización, la movilización y la lucha revolucionaria en las calles.

Comparte

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *