
Reporte de la jornada del 27S en Bogotá
El 27 de septiembre en Colombia, decenas de miles salieron a marchar por las principales calles del centro de las ciudades, convocados por la Presidencia
El 27 de septiembre en Colombia, decenas de miles salieron a marchar por las principales calles del centro de las ciudades, convocados por la Presidencia
Para el pueblo ya está claro que a pesar de que el gobierno ha presentado unos proyectos de reformas, y estos han sido recortados en
Es de conocimiento de todos, la situación que vive el pueblo en cuestión de salud, el paseo de la muerte ronda en cada hospital pues
Ahora nuevamente le corresponde al pueblo trabajador retomar el camino de la movilización en las calles para conquistar con su fuerza lo que los explotadores
La Comuna estableció un gobierno que era ejecutivo y legislativo a la vez. Sustituyó la burocracia del Estado por funcionarios asalariados elegibles y removibles por las masas
Desde el gobierno de Petro se ha insistido sistemáticamente en la necesidad de un “acuerdo nacional” y el “pacto social” para resolver los graves problemas
Reza la letra de la Constitución que la Contraloría General de la República es el máximo órgano de control fiscal del Estado cuya función es
Lo sucedido en la campaña electoral y las votaciones del 13 de marzo dejan importantes lecciones para el quehacer de los proletarios y reafirman la
Con las nuevas formas de contratación, por horas gracias al decreto 1174, o los contratos por 3, 6 meses, o un año, la posibilidad de
La llamada ley anticorrupción que se tramita en el Congreso, dejó al descubierto la clara intención de un sector de la burguesía de acallar, abiertamente,
“Inédita instalación del Congreso” fue la tímida calificación de los medios al servicio del capital y su régimen mafioso, sin poder ocultar la exageración del
El 20 de julio, día de la independencia de Colombia como colonia de España, e inicio como semicolonia de los Estados Unidos, es el día
El Congreso aprobó fijar la sobretasa a la gasolina y el ACPM de una nueva forma. Dicho impuesto ya existía, pero antes la base gravable
El 16 de diciembre se aprobó la reforma al Código Electoral. La paridad de género en las listas para las corporaciones de elección popular fue la gran
A propósito de las palabrotas de Angélica Lozano Nuevamente se abre el telón del circo para dejarnos olfatear la fetidez que expele… El pasado jueves
Como es costumbre en Colombia, el 20 de julio, día de la Independencia que no fue, se instala el Congreso eligiendo a los presidentes y