
Desde 1943 la clase obrera de todos los países no volvió a contar con una organización internacional que siguiera la tradición que le había acontecido desde la Primera Internacional, fundada por Marx y Engels en 1864. Desde entonces cada organización y partido de las distintas corrientes dentro del movimiento obrero mantuvieron relaciones entre sí e impulsaron diversos espacios para concurrir, dialogar e impulsar alguna acción común, pero ninguno de estos llegó a ser reconocido como una verdadera Internacional, empezando porque no se contaba con la misma forma organizativa que tuvo la Tercera Internacional Comunista, la cual funcionaba como un partido mundial con secciones nacionales.
La ausencia de la Internacional es sin duda una falencia que padece el movimiento obrero mundial, que le impide una acción conjunta mundial más contundente, una mayor profundidad en el debate e intercambio de información y experiencias, y una mejor efectividad en cuanto a la solidaridad entre organizaciones. El proletariado internacional no se ha podido recuperar de ese golpe.
En el caso de la corriente marxista- leninista- maoísta, fue el Movimiento Revolucionario Internacionalista (MRI), el que representó un avance importante en la unidad internacional de los comunistas revolucionarios. Esta organización que existió entre 1984 a 2012 funcionó como un coordinador de partidos y organizaciones marxistas-leninistas-maoístas, y tuvo como objetivo avanzar hacia una nueva Internacional Comunista basada en el marxismo-leninismo-maoísmo. Entre sus miembros contó con partidos que libraron procesos de guerra popular en sus respectivos países, estos fueron: el Partido Comunista de Turquía / Marxista- Leninista, el Partido Comunista del Perú y el Partido Comunista de Nepal (Maoísta).
Desafortudamente, el revisionismo surgido en el seno del MRI que tuvo como sus referentes a los dirigentes del Partido Comunista Revolucionario de Estados Unidos con su «novísima» teoría de la «nueva síntesis de Bob Avakian» y al Partido Comunista de Nepal (Maoísta) con su teoría del «Pensamiento Prachanda» que condujo a la traición del proceso de guerra popular cuando se firmó la paz con las clases dominantes nepalesas ad portas de tomar el poder en Nepal, fueron situaciones que terminaron dándole el golpe de gracia al MRI. Como tarea pendiente aún falta un balance más completo de la experiencia de esa organización internacional que durante más de 20 años agrupó a un gran número de partidos y organizaciones marxistas-leninista-maoístas.
Luego de lo ocurrido con el MRI, algunas organizaciones y partidos marxistas-leninistas-maoístas hemos venido trabajando para lograr un reagrupamiento de nuestra corriente a nivel internacional. Desde la Unión Obrera Comunista (mlm) somos de estas organizaciones que estamos impulsando una verdadera Conferencia Internacional de carácter unificado y no de una sola tendencia dentro de los marxistas-leninistas-maoístas como ha ocurrido recientemente. Entre las tareas que venimos adelantando se encuentra la participación en el Comité Editorial de la revista internacional Lucha de Dos Líneas con el fin de promover el debate ideológico; también propusimos en el 2022 una «Plataforma de Unidad»[1] como contribución a la unidad política de las tendencias dentro de los marxistas-leninistas-maoístas. Además, mantenemos relaciones con diversas organizaciones comunistas y revolucionarias.
Estas son algunas de las tareas que venimos adelantando en el plano internacional. En cada una de estas se tiene como objetivo la construcción de una nueva Internacional Comunista. En la actual crisis mundial del sistema capitalista-imperialista consideramos que la necesidad de contar con una nueva organización internacional se impone con mayor fuerza. Es entendible que algunas organizaciones y partidos comunistas consideren que no hay condiciones para construir una Internacional debido a la situación de dispersión organizativa, de ignorancia y confusión teórica e impotencia política que padece nuestro movimiento, pero mientras no nos propongamos y trabajemos seriamente en avanzar en la construcción de la Internacional jamás podremos salir de ese estado de atraso en el que nos encontramos.
[1] https://revolucionobrera.com/internacional/mci/unidad-3/