En imágenes: Demostración contra la Cumbre de Seguridad de la OTAN en Munich

En imágenes: Demostración contra la Cumbre de Seguridad de la OTAN en Munich 1

¡«Resist NATO» condena la Cumbre de Seguridad de Munich y el falso Plan de Paz de Trump!

Tomado de Maoist Road, 19 de febrero 2025.

La campaña Resist NATO condena la reciente conferencia de Seguridad de la OTAN en Munich como una cumbre de preparación para la guerra. Los grandes desacuerdos que están surgiendo ahora entre los miembros de la OTAN y los Estados Unidos exponen a la OTAN como una alianza en ruinas y un sistema imperialista occidental en declive.

El 12 de febrero, el presidente estadounidense Trump hizo el sorprendente anuncio de que había hablado con el presidente ruso Putin sobre el fin de la guerra en Ucrania. Poco después, el secretario de Defensa de EEUU, Hegseth, proclamó que Ucrania no sería admitida en la OTAN e insinuó que EEUU estaba abierto a discutir con Rusia la adquisición de tierras ucranianas. Estados Unidos y Rusia celebrarán próximamente conversaciones en Arabia Saudí, a las que no se invitará a Ucrania.

A pocos días de la Cumbre de Defensa de la OTAN prevista en Múnich, esta importante actualización ensombreció toda la reunión. El otro gran punto de preocupación fue la exigencia de Hegseth de que los miembros europeos paguen más por su gasto en defensa, al igual que hizo Trump durante su anterior mandato presidencial. Y aún más pesada es la noticia del plan de Trump de imponer aranceles del 25% a las importaciones de acero y aluminio de la UE, lo que perjudicaría drásticamente la producción industrial en Europa y Estados Unidos y aumentaría la inflación en todo el mundo.

Dos preguntas importantes que surgen ahora para el movimiento pacifista son: ¿por qué EE.UU. está dando este brusco giro en su política hacia Ucrania y qué significa esto para Europa?

El sorprendente movimiento de Trump va en contra de la práctica del ex presidente Biden de alabar la alianza de la OTAN sin cuestionamientos, mientras abraza el papel de Estados Unidos como árbitro del llamado «orden basado en reglas» del multilateralismo liberal y el pseudo-humanitarismo. Pero la agenda fascista de Trump abraza el bilateralismo del hombre fuerte, exprimiendo una concesión tras otra utilizando el poder económico y militar de EE.UU., evitando las habituales pretensiones democráticas de su rival del Partido Demócrata. El verdadero motivo de Trump es asegurar un rápido final del conflicto para conseguir contratos de construcción para la reconstrucción de Ucrania, al tiempo que reclama los depósitos de minerales de tierras raras de Ucrania. La importancia de esta última cuestión radica en la necesidad de Trump de desvincular su economía de China, el país con el monopolio mundial del procesamiento de tierras raras y el eventual objetivo de una confrontación militar estadounidense. A esto se suma la necesidad del principal asesor administrativo de Trump, Elon Musk, de rescatar su propio procesamiento de minerales de tierras raras para su imperio tecnológico y espacial, mientras Estados Unidos impone sus propios aranceles de guerra comercial a las vastas exportaciones económicas de China. El movimiento de Trump es todo en su propio interés económico mientras se prepara para una guerra aún más dura en el camino.

En segundo lugar, el anuncio de EE.UU. sobre Ucrania y las conversaciones en la Cumbre de Múnich demuestran de una vez por todas que Europa ya no puede confiar unilateralmente en EE.UU. como su padrino. Pero el nuevo secretario general de la OTAN, Rutte, dejó claro durante cada minuto de la cumbre que seguiría la línea de Trump de todos modos, al tiempo que se aseguraba de que las tensiones con Rusia siguirían candentes. Mientras se reunía con el vicepresidente estadounidense Vance, Rutte subrayó «la importancia de que los europeos den un paso al frente para invertir más en defensa», al tiempo que pedía a las empresas armamentísticas que aumentaran la producción. Afirmó que cualquier acuerdo de paz con respecto a Ucrania debería incluir importantes refuerzos militares en Europa, repitiendo el mismo patrón que provocó que Rusia iniciara la guerra en Ucrania para empezar. En realidad, los países europeos han dado más ayuda militar a Ucrania a lo largo de los años que EE.UU., asignando 70.000 millones de euros (73.000 millones de dólares; 58.000 millones de libras), con el Reino Unido anunciando un paquete de emergencia de 150 millones de libras tras el anuncio de las conversaciones de paz de EE.UU., en comparación con el equivalente de EE.UU. a 64.000 millones de euros. A pesar de esta oportunidad para desescalar las tensiones al rojo vivo en el continente, Rutte prometió garantizar que la OTAN sólo aumentará sus provocaciones bélicas y ahogará los fondos de sus ciudadanos en interminables preparativos de guerra.

El programa derechista de Rutte para la OTAN demuestra que está más que dispuesto a seguir ofreciendo a Europa como compinche imperialista de la guerra dirigida por Estados Unidos. Mientras tanto, la ausencia de Ucrania en sus propias conversaciones de paz es una prueba de que Estados Unidos sólo ha visto a Ucrania como una marioneta anti-rusa desde el principio, y el gobierno de Kiev está pagando ahora el precio de ofrecer su destino al dominio de Estados Unidos.

En resumen, la Cumbre de Seguridad de la OTAN puso de manifiesto las profundas grietas de la desunión dentro de la OTAN, pero esto no es algo malo para los pueblos de Europa o del mundo en general. Es una oportunidad para que el movimiento pacifista muestre una auténtica alternativa a las motivaciones lucrativas de los dirigentes de la OTAN y para una Europa independiente de los dictados de la guerra dirigida por Estados Unidos. En las calles de Múnich, fuera de la Cumbre de Seguridad, muchos protestaron contra las posturas agresivas de la OTAN y sus continuas provocaciones bélicas. La gente exige militantemente que se incluya en el orden del día una paz justa y duradera, y este pasado fin de semana demostró que está dispuesta a luchar por ella.

Estas protestas muestran el creciente movimiento de resistencia a la agresión de Estados Unidos y la OTAN, a sus bases y a la militarización de Europa en vísperas de la Cumbre de Jefes de Estado de la OTAN que se celebrará en junio en La Haya. Unámonos en Europa y en todo el mundo para resistir a la OTAN, a las guerras dirigidas por Estados Unidos y a la militarización en todas partes, y para defender los derechos y la liberación de los pueblos.

Comparte

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *