
Siguiendo el ejemplo de Mao TseTung y de los revolucionarios chinos, corresponde a los comunistas seguir el ejemplo de investigar científicamente la realidad concreta de cada país para establecer las tareas, los enemigos y amigos de la revolución; así como la correcta línea militar, etc. Hoy contamos con una rica experiencia histórica y con el marxismo-leninismo-maoísmo. Aun así, existen reformistas que han abandonado la perspectiva de la revolución o dogmáticos que copian literalmente el modelo de rodear las ciudades desde el campo y que hablan de semifeudalidad, a pesar de que en sus países la mayoría de la población se encuentra en las ciudades.
Y sobre todo, desconociendo el incuestionable desarrollo del capitalismo en el campo, y con ello la transformación de grandes capas del campesinado en proletarios agrícolas y de muchos países en capitalistas. El mundo cambió; y como enseña el marxismo revolucionario, hay que analizar científicamente la realidad.